La OMS declara que el brote de viruela del mono en curso es una emergencia de salud pública de importancia internacional.
La OMS declara que el brote de viruela del mono en curso es una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Seguro que has visto este titular en las redes sociales, noticias o radio. Pero, ¿qué es exactamente la viruela del mono? ¿qué es una emergencia de salud pública? ¿Y por qué me debe importar?
La viruela del mono es una enfermeda viral que se transmite de animales a humanos (zoonosis viral). Se trata de un virus ADN de doble cadena (ortopoxvirus) perteneciente a la familia Poxviridae, que suele ser más frecuentemente encontrado en África central y occidental. Los huéspedes animales (roedores y primates) pertenecen en su mayoría a las selvas tropicales.
Pero, ¿cómo comenzó el brote?
El primer caso de viruela del mono se identificó en 1970, en la República Democrática del Congo en un niño de 9 meses. Desde entonces, se han informado casos humanos de viruela del mono en 11 países africanos, como Benin, Camerún, Gabón, Liberia, Nigeria y la República del Congo. Luego, en 2003, el primer brote de viruela del mono fuera de África fue en los Estados Unidos. Se informaron 70 casos que se relacionaron con el contacto entre perros de las praderas infectados y ratas gambianas importadas de Ghana.
Un artículo de 2019 de Reynolds, M. G et al. (puedes encontrarlo aquí) ya estaba recomendando el enfoque de Una Salud para abordar el virus de la viruela del mono en regiones boscosas de África Occidental y Central. Sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes.
La viruela del mono se declaró una emergencia sanitaria mundial en julio de 2022 y este año se han notificado más de 16 000 casos en más de 70 países. Europa y EE. UU. son las regiones con más casos extendidos.
El 4 de agosto de 2022, EE.UU. declaró la viruela del mono una emergencia de salud pública debido al alto número de infecciones confirmadas (30%).
¿Cómo es su transmisión?
Es una enfermedad zoonótica, como decíamos antes, esto significa transmisión de animal a humano que puede ocurrir por contacto directo con la sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados. Comer o consumir carne sin cocinar de animales infectados también es un factor de riesgo.
La transmisión no es solo de animal a humano, también puede ocurrir de humano a humano al tener contacto cercano con secreciones respiratorias, lesiones en la piel de una persona infectada o a través del uso de objetos personales contaminados (toallas, sábanas, etc). Otra forma de transmisión es de mujeres embarazadas a sus bebés a través de la placenta (el pequeño órgano que alimenta al feto) o durante el contacto cercano después del nacimiento.
Algunos estudios han declarado que el contacto sexual cercano puede ayudar a propagar la enfermedad, pero se debe investigar más para comprender su comportamiento.
Ok, ya entendí lo que es la viruela del mono, pero ¿Cómo puedo reconocer a la enfermedad?, ¿Cuáles son los síntomas?
La mayoría de las enfermedades infecciosas tienen un período de incubación ( que es el de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede durar hasta 21 días.
Hay dos períodos de la enfermedad, y hemos creado un diagrama que puede ayudarte a comprenderlo mejor:
Es importante que definamos que el período de invasión se define como el período de tiempo que transcurre desde que una persona entra en contacto con el agente infeccioso hasta que aparecen los primeros signos y síntomas de la enfermedad.
La enfermedad generalmente se limita a sí misma, pero los síntomas pueden durar de 2 a 4 semanas; sin embargo, si el sistema inmunitario no es lo suficientemente fuerte, la enfermedad puede provocar complicaciones como infección del cerebro, la sangre o los ojos.
Después de toda esta información, es posible que te preguntes cómo puedes protegerte y a los demás.
One Health Action! está aquí para ayudarte…
Si estás en contacto cercano con alguien que tiene la enfermedad:
- No toques las lesiones
- Trata de no tener contacto cercano con la saliva, lágrimas o sudor de la persona infectada.
- Procura no tener sexo con personas infectadas. Esta no es una enfermedad de transmisión sexual pero el contacto cercano puede ayudar a propagarla.
Si no estás en contacto cercano y quieres protegerte de contraer la enfermedad:
- Procura no ir a lugares concurridos (conciertos, fiestas o discotecas)
- No compartas tus bebidas con personas que no conoces
- No compartas tus pertenencias personales (toallas, sábanas)
Como esta enfermedad también se puede transmitir a través de las secreciones respiratorias, te sugerimos continuar usando cubrebocas en lugares concurridos.
Recuerda que esta es una enfermedad zoonótica, si tienes contacto cercano con animales salvajes, trata de protegerte siempre, y evita tocar su sangre o carne.
Pero, ¿y si ya tengo la enfermedad? ¿Existe algún tratamiento?
El tratamiento es para los síntomas (dolor de cabeza o fiebre) y las lesiones cutáneas, ya que, esta enfermedad usualmente se resuelve dentro de 21 días. La vacunación también es importante, por lo que debes de estar alerta ante cualquier llamado para vacunación en tu localidad.
Más información en: